"Una mirada hacia el futuro"
Organizado por la Asociación TDAH Catalunya, se celebró en el Centre Internacional de Convencions de Barcelona, los días, viernes 16, sábado 17 y domingo 18 de mayo de 2014, donde se trataron como temas fundamentales, el TDAH en la familia, la educación, la salud y la sociedad.
Paralelamente se celebró un “Congreso Junior” para niños, adolescentes y jóvenes, donde se trabajaron habilidades sociales, control emocional, conocimiento de uno mismo, autoestima...
Vídeo de bienvenida al 5º Congreso Nacional TDAH."Bienvenidos al Congreso, Bienvenidos a Barcelona"
Portal web oficial "5º Congreso Nacional TDAH"
Organizado por ADAHIgi se celebró en la sala de cámara del KURSAAL de Donostia los días 11 y 12 de mayo de 2012.
Vídeo de introducción y presentación del IV Congreso Nacional de TDA-H
Viernes, día 11 de mayo de 2012
Cómo detectar la persistencia del TDA-H en la vida adulta, separando lo normal de lo patológico y detectando el TDA-H en problemas psíquicos que lo encubren.
Dr. RAFAEL BENITO. Psiquiatra del Hospital Quirón de Donostia.
El TDAH y sus comorbilidades. Un viaje dentro del cerebro: cómo reconoce, explica y trata el médico el TDAH.
Dr. Eric DICKHAUS. Doctor en medicina especializado en Neuropatología y calidad en medicina.
El TDAH, el Código Penal, la Ley de Responsabilidad Penal de los Menores y la jurisprudencia. Primeros resultados del Proyecto de Investigación de la Universidad de Murcia sobre Implicaciones Penales, Criminológicas y Penitenciarias del TDAH.
Fulgencio MADRID CONESA. Doctor en Derecho y Presidente de FEAADAH.
Presentación del proyecto PANDAH.
Presentación del proyecto.
Conclusiones grupo de trabajo con asociaciones de padres. Resumen ejecutivo.
Valor para ayudar.
Javier URCELAY ALONSO. Director General Shire para España y Portugal.
Justicia juvenil y adolescentes infractores.
D. Jaime Goyena Huerta. GOYENA HUERTA. Fiscal Jefe Provincial de Guipúzcoa.
Tratamiento del TDAH en adultos: medicina basada en pruebas.
Dr. Josep Antoni RAMOS-QUIROGA. Coordinador del Programa de TDAH. Hospital Universitari Vall d'Hebron Profesor asociado de la Universidad Autónoma de Barcelona.
De la infancia a la adolescencia. Riesgos y oportunidades.
Marina PEÑA. Psicologa Especialista en temas de Familia y Educación, costarricense.
Sábado, día 12 de mayo de 2012
Razones y estrategias para apostar por los niños con TDAH en el aula.
Dra. Isabel ORJALES VILLAR. Dra. en Pedagogía. Profesora del Dpto. de Psicología Evolutiva y de la Educación. Facultad de Psicología (UNED).
La organización del congreso no dispone de la presentación de Isabel Orjales.
Organización e historia de una Asociación.
Dña. Adela TORTOSA VERDÚ. Psicoterapeuta y master en terapia transpersonal y Coaching. - ANSDHA.
Los adolescentes con TDAH y las pantallas: Perfil de consumo, mediación parental, personajes de identificación y valores percibidos.
Dra. Ana AIERBE BARANDIARAN. Doctora en Psicología y Profesora Titular del Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU).
La respuesta al alumnado con TDA-H en el marco de una escuela inclusiva.
Dña. Lorea ARETXAGA. Ld en Psicología y Pedagogía. Colaboradora de Inclusiivdad y Necesidades Educativias Especiales. Dirección de Innovación Educativa del Departamento de Educación, Universidades e Investigación.
Nutrición afectiva para los TDA-H. Una propuesta para la familia.
Marina PEÑA. Psicologa Especialista en temas de Familia y Educación, costarricense.
Durante los días 22 al 24 de abril tuvo lugar en el Palacio de Congresos de Granada la tercera edición del Congreso Nacional sobre Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad organizado por la asociación AMPACHICO.
Cartel III Congreso TDAH (1 MB)
Folleto III Congreso TDAH (240 KB)
Conclusiones III Congreso TDAH (99 KB)
ADHD-Europe. Apoyando a las personas con TDAH alrededor de Europa (97 KB)
Adolescentes y TDAH. Margen de maniobra de los padres (326 KB)
Del niño hiperactivo al adulto inatento (27 KB)
Manejo del tratamiento farmacologíco en adolescentes afectos de TDAH (1016 KB)
Trastorno de aprendizaje procedimental y TDAH (1 MB)
Tratamiento del TDAH en la edad adulta (3 MB)
Organizado por ANSHDA la segunda edición del Congreso Nacional sobre Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad se celebró del 25, 26 y 27 de enero en el Palacio de Congresos de Madrid
Folleto II Congreso TDAH (264 KB)
Resumen II Congreso Nacional TDAH (341 KB)
El TDAH como trastorno de las funciones ejecutivas: aplicaciones para su manejo en el aula (57 KB)
Hiperactivos. Estrategias y técnicas para ayudarlos en casa y en la escuela. (48 KB)
Se realizó para iniciar la visibilidad de nuestra acción, dando a conocer el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad y los primeros pasos de nuestra organización.