Hay 401 noticias
El pasado día 13 de octubre, La FCAFA TDAH, mantuvo una recepción con el Presidente del Parlamento de Cataluña, Roger Torrent, que tuvo lugar en el Palacio de la Generalitat.
La consejera de Salud, María Martín, y el consejero de Educación, Formación y Empleo, Alberto Galiana, han presentado el Protocolo de intervención y coordinación del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) de la Rioja. Se trata de un documento para el abordaje integral de este trastorno, y se enmarca entre las líneas estratégicas del III Plan de Salud Mental de La Rioja. En la presentación han participado también el coordinador del Plan de Salud Mental, Carlos Piserra; la coordinadora del Protocolo, Carmen Merina; y la presidenta de la Asociación Riojana De Padres De Niños Hiperactivos (ARPANIH), Josefina Rodríguez.
Pedimos iluminar en naranja edificios emblemáticos de toda España para luchar en favor del trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH).
Feaadah ha elaborado un documento previo al Manifiesto de ADHD EUROPE con el objetivo de visualizar de manera más concreta la realidad que vivimos en nuestro país los adultos con TDAH.
Un MES DE OCTUBRE, de concienciación por el TDAH que cumple este año la XI Edición. #26OTDAH #encajamosigualquetu #OctoberADHD
La federación de la Comunidad Valenciana de Asociaciones de TDAH FECOVADAH el pasado día 27 de septiembre de 2018 mantuvo una reunión con la conselleria de educación de la Comunidad Valenciana para tratar la situación actual de la convocatoria de las becas de NEE.
FEAADAH en Asamblea general celebrada el pasado mes de abril, decidió establecer el 26 de octubre como Día del TDAH en España, a la espera de fijar y aceptar a nivel mundial un día para el TDAH por parte de la OMS. Con el lema “Tu ciudad se ilumina por la igualdad ante nuestros derechos”; y las etiquetas: #26OTDAH, #encajamosigualquetu, FEAADAH propone una actividad común en España: “La iluminación en color naranja de los edificios de referencia de todas las ciudades para hacer visible las reivindicación de las personas con TDAH” Una propuesta por la VISIBILIZACIÓN de todas las personas con TDAH, por una NORMALIZACIÓN e INTEGRACIÓN SOCIAL. Una propuesta de UNIÓN, de FUERZA, de un colectivo que representa el 5% de la población española. Una propuesta para LOGRAR la igualdad de derechos. Las personas con TDAH nos sentimos discriminadas en varios ámbitos de su vida: en los centros escolares, en el acceso a ayudas al estudio, en el acceso en plenitud a la sanidad, en sus centros de trabajo… Comprobamos, en demasiadas ocasiones, que no encajamos en esta sociedad y por ello FEAADAH arranca con esta campaña de sensibilización y lucha por la igualdad de derechos de los afectados por TDAH.
Ante el enfado y rechazo al volver a ver, que un año más, en la convocatoria de las ayudas al estudio para el alumnado con necesidad específica de apoyo educativo para este curso 2018-19, se deja fuera al alumnado con TDAH, FEAADAH, se ha reunido con representantes de la Comisión de Educación y Formación Profesional, de los 4 grupos políticos más representativos en el Congreso de los Diputados: PP, PSOE, PODEMOS Y CIUDADANOS. En una maratoniana jornada de trabajo, el objetivo fundamental de las reuniones ha sido doble: trasladarles la discriminación que sufren los alumnos con TDAH, los riesgos que sufren, en el presente y en el futuro, al no poder acceder a estas ayudas y conseguir un compromiso de cambio y de esfuerzo para que en las próximas convocatorias, se incluyan las modificaciones necesarias en el Real Decreto regulador y en las bases de dicha convocatoria.
La presidenta de FEAADAH y otros miembros de su junta directiva se reúnen en la sede del ministerio de Educación con D. José Manuel Pingarrón Cazarrón, secretario general de Universidades del Ministerio de Ciencia e Innovación y D. Diego Fernández Alberdi, director general de Planificación y Gestión Educativa, acompañados de otros miembros de sus gabinetes, responsables de las convocatorias de becas y ayudas al estudio para estudiantes universitarios y no universitarios, respectivamente.
La Asamblea General de la FCAFA-TDAH renueva su Junta Directiva y reactiva esta federación tras la solicitud unánime de siete asociaciones catalanas.